¿Que es el aceite de argan?
También conocido como oro del desierto, es un producto cosmético y comestible que se obtiene tras un proceso de secado de los frutos del árbol de Argán expuestos al sol. Este proceso se abstiene de qualquier producto químico,
Beneficios cosméticos
- Es recomendable para hidratar el cabello, aportándole brillo y suavidad, gracias al principio activo lupeol presente en su composición. Asimismo, es ideal como hidratante corporal, favoreciendo la restauración del manto hidrolipídico de la piel y al no engrasarla.
- Es cicatrizante, por lo que es ideal para ayudar a la cicatrización de quemaduras, y heridas, así como para la prevención y disminución de estría.
- No engrasa y penetra fácilmente en la piel.
- Es ideal para eliminar y prevenir los signos del envejecimiento cutáneo. Es decir, actúa como producto antiedad, disminuyendo y previniendo la aparición de arrugas y aportando luminosidad, flexibilidad y suavidad al rostro.
Beneficios alimenticios
Como alimento, el aceite de Argán se extrae mediante presión de las semillas que han sufrido un proceso previo de torrefacción, “por ello el color es más oscuro que el cosmético y el olor más intenso”. Una mala conservación hace que pierda sus propiedades y que llegue a estropearse.
- Debido a los ácidos grasos esenciales que contiene es adecuado como coadyuvante en dietas para el tratamiento de la hipercolesterolemia y de enfermedades cardiovasculares y reumáticas.
- Es un potente antioxidante, al ser rico en tocoferoles.
- Ayuda a reducir la absorción del colesterol en el intestino gracias a su contenido de espinasterol. Éste contiene propiedades antitumorales.
- Permit realizar bien la digestión, al aumentar la concentración de pepsina.
- Mejora el funcionamiento hepático.
El aceite de Argán alimentario se puede encontrar en tiendas especializadas en este producto, en herbolarios o en tiendas destinadas a productos ecológicos o gourmet. Sus usos culinarios son iguales que el resto de los aceites, por lo que se puede emplear como aderezo, para cocinar o como parte de los alimentos elaborados. Asimismo, se puede ingerir una cucharadita de aceite puro.