¡ Bye Bye celulitis, Bye bye piel de naranja !
Este no es un truco para combatir la celulitis, es una realidad.
En el post de hoy te vamos a enseñar qué hacer y cómo combatir la celulitis o la piel de naranja para lucir un cuerpazo este verano.
Erróneamente creemos que la celulitis es un problema que afecta solo a las mujeres adultas con sobrepeso y con poca actividad física, pero nada más lejos de la realidad, pues hasta las modelos más famosas también la sufren.
Es cierto que el sobrepeso, la edad, una mala alimentación y una actividad física reducida, son factores que afectan considerablemente a la aparición y/o aumento de la celulitis, pero hay que saber que existe un alto componente de culpabilidad en el ADN, es decir, que nuestra genética hace que tengamos una mayor o menor predisposición para tener celulitis o piel de naranja.
La celulitis o piel de naranja, es la acumulación de grasa en el tejido subcutáneo de algunas zonas del cuerpo: abdomen, glúteos, caderas o muslos. Se produce en la capa más profunda de la piel, donde se encuentran los adipocitos, que son los encargados de almacenar la grasa que nos protege de agentes externos y de mantener nuestra temperatura corporal, sin embargo, cuando su funcionalidad no trabaja adecuadamente, nuestro cuerpo empieza a retener más líquidos y nuestra piel a adquirir ese aspecto rugoso que tanto nos preocupa a las mujeres.
No te vamos a engañar, la celulitis no desaparece de la noche a la mañana, pero sí puedes reducirla si te lo propones, manteniendo unos sencillos y saludables hábitos en tu día a día. Estos son nuestros consejos para combatirla:
Consejos para combatir la retención de líquidos y la celulitis
- Operación détox. La mejor “operación” es seguir siempre una dieta saludable. En este caso, y para eliminar líquidos con más facilidad, debes seguir dos directrices básicas:
1. Bebe agua en abundancia, entre uno y dos litros diarios, y/u otras bebidas adecuadas como infusiones de cola de caballo, boldo, té de diente de león, té verde, etc. Evita las bebidas azucaradas y gaseosas, no te
aportan ningún beneficio
2. Reduce el consumo de sal lo máximo posible ya que propicia la retención de líquidos, y toma alimentos ricos en potasio como el plátano o el aguacate y diuréticos como la piña o los espárragos. Si te gustan los batidos o zumos de frutas y verduras estás de suerte, porque hay muchas combinaciones perfectas para tratar el problema de la retención de líquidos: piña y jengibre; remolacha, zanahoria y manzana; kiwi, frambuesas, fresas y arándanos; etc. Todos muy ricos y con un gran aporte de vitaminas.
- Tratamientos corporales: Para acabar con la retención de líquidos necesitamos activar los mecanismos de nuestro cuerpo encargados de su eliminación, es decir, la actividad renal, el sistema circulatorio y el equilibrio de la presión arterial. Para ello existen numerosos tratamientos médico-estéticos como los drenajes linfáticos, unos suaves masajes que mejoran la circulación y evitan la acumulación de la linfa o líquido coagulante que procede de la sangre. También hay un tipo de masaje linfático mecánico más intenso llamado presoterapia, que activa de manera más eficaz la circulación venosa y linfática mediante un sistema de compresión controlada.
- Productos: Puedes encontrar en tu parafarmacia o, en tiendas de cosmética como la nuestra, cremas o aceites con efecto lifting celulitico específicamente diseñados para reducir el aspecto de la celulitis incrustada. Las cremas reductoras y reafirmantes están compuestas de vitaminas y nutrientes que mejoran el aspecto de las zonas afectadas del cuerpo y ayudan a tonificar y reafirmar la piel, aportando elasticidad y firmeza.
Por ejemplo, si hablamos de tratamientos profesionales podemos recomendarte REVYLEN Cellulite, un tratamiento con el que obtendrás resultados inmediatos y duraderos. Otro gran producto es IODASE Autismo Forte . Ambos tratamientos son productos de líneas corporales muy efectivas diseñadas específicamente para realizar tratamientos profesionales anticeluliticos y reductores. Suavizan y esculpen el perfil del cuerpo combatiendo además los efectos no deseados provocados por una vida con mucho estrés.
- 4. Ejercicio: ¡Huye de la vida sedentaria! Cualquier ejercicio aeróbico de bajo impacto es bueno para quemar grasas y disminuir la retención de líquidos y la celutitis, aunque siempre es mejor que nos lo tomemos un poco en serio y procuremos ser constantes y comprometidos con la vida saludable y el deporte. Ponte las zapatillas y, como mínimo, camina una hora a buen paso todos los días (o casi todos), esto te ayudará a eliminar la piel de naranja de tus piernas entre otros muchos efectos positivos para tu salud ya que activas la circulación de la sangre.
No esperes al próximo año para adquirir unos hábitos saludables y empezar a cuidarte. Es la forma más efectiva de luchar contra la celulitis y la retención de líquidos, por no decir que la salud deber ser nuestra prioridad siempre. Y recuerda que preguntar a tu farmacéutico siempre es una buenísima opción.