Muchas veces nos preguntamos cuál será el mejor producto para nuestro pelo, y cuál es el champú ideal.

El cuidado de nuestro pelo empieza por una limpieza que elimine las impurezas acumuladas, pero que sea respetuosa con el funcionamiento natural de nuestro organismo. 

pielsana

Entender el funcionamiento natural de nuestro pelo

Nuestro organismo fabrica una cadena entera de ADN en 3 y 6 meses aproximadamente y bajo un patrón: el ARN. Por ello, cuando la fabricación está dañada o con déficit, necesitamos cambiar dicho patrón y recuperar el equilibrio. Para que este proceso se lleve a cabo, es esencial recuperar en primer lugar el microbioma del cuero cabelludo, ya que es, no solo una barrera de protección, si no que, además, interfiere en la producción de algunas proteínas esenciales para regenerar y nutrir las células de la piel.

El microbioma del cuero cabelludo interfiere en la producción de proteínas esenciales para regenerar y nutrir la piel

Nuestro sistema inmunológico tiene diferentes formas de actuar, según las necesidades del organismo. Y para ello, es vital entender los procesos de nuestro cuerpo y el motivo. A continuación, respondemos a algunas de las dudas más habituales:

¿Por qué nos sale grasa del cuero cabelludo?

Si nuestro manto ácido (microbioma), que es la primera barrera de defensa de nuestra piel, está dañado, las glándulas sebáceas segregan más sebo del habitual para imitar la barrera protectora y retener en dicha grasa todos los patógenos del exterior. Así, al retenerlos, evita su intrusión en el sistema circulatorio y, por tanto, su extensión en todo el organismo.

¿Y si en vez de grasa tenemos sequedad y escamación?

Esto significa que tenemos daños importantes, ya que si no segregamos grasa, tampoco fabricamos bien el colágeno que une nuestras células pigmentarias. Nuestro sistema inmunológico hace que renovemos constantemente la piel para que no se introduzcan patógenos en el interior del organismo.

Es importante seguir una buena dieta, hidratarse y utilizar productos que nutran de verdad

¿Por qué se nos cae el cabello?

Normalmente renovamos todo el cabello poco a poco y sin apreciarlo, pero cuando se nota que tenemos menos cantidad, y está apagado y dañado, puede ser por varios motivos:

  • El primero y más importante, con un champú que no sea biológico taponamos los poros sin permitir que las células pigmentarias respiren. A esto le sumamos las espumas, gominas y tintes, que abrasan toda la epidermis, dañando y perforando en profundidad hasta llegar a la raíz del cabello. Este se debilita y cae, hasta ser incapaz de volver a regenerarse.
  • Falta de ácido fólico o sales. Es importante seguir una buena dieta, hidratarse y utilizar productos que nutran de verdad y permitan la regeneración correcta del folículo.

En todos los casos, el estado de nuestro pelo dependerá de cómo se encuentre nuestro organismo. Por lo que es necesario seguir una dieta equilibrada y mantener una hidratación interna.

El champú ideal

Así mismo, podemos ayudar a nuestro cuero cabelludo eligiendo nuestro champú ideal, el champú que mejor nos siente, y usarlo con regularidad. Nosotros recomendamos la marca Athena’s o Rampal Latour los cuales trabajan con un 97% de ingredientes de origen orgánico, y formulan champús y champús-gel formulados específicamente para el mejor cuidado del cabello.

X