La “eurohoja” es un sello de certificación para los productos ecológicos. Y es que cada vez somos más quienes consumimos este tipo de producto. No obstante, cuando no se realiza un control bien definido, podemos encontrar productos supuestamente ecológicos que realmente no lo sean.
Desde el año 2010 es obligatorio el logotipo ecológico europeo de la “Eurohoja”. Así mismo, los productos que no se elaboren de acuerdo a las normas ecológicas europeas, no pueden utilizar términos como bio, eco, etc…
Y bien.. ¿Qué garantías nos da este sello?
- El producto esta libre de químicos como plaguicidas, fertilizantes y antibióticos.
- Se ha elaborado mediante los cultivos de temporada y su rotación
- Como mínimo, sus ingredientes se han elaborado de manera ecológica
- No contiene organismos modificados genéticamente
- El producto cumple con las normas de la inspección oficial: inspecciones una vez al año como mínimo. Este se realiza a través de muestras, análisis de la tierra, materia prima y producto terminado. Junto con una documentación detallada de todas las entradas y salidas de producto y materia prima.
- Proviene de forma directa del productor o transformador en un envase sellado.
- Da a conocer la identidad del productor, transformador o vendedor y organismo de inspección.
- Se controla el bienestar animal y las necesidades especificas de cada especie.
Por eso, si queremos cerciorarnos de que compramos un producto ecológico, debemos fijarnos en que lleva la etiqueta certificada.
