Muchas mujeres afirman que
a causa del maquillaje han sufrido algún que otro problema en los ojos
(irritaciones, escozor, conjuntivitis, etc..).

Según el estudio realizado
por la Fundación Rementería, ocho de cada diez mujeres entrevistadas se
maquillan los ojos más de tres veces por semana y ellas mismas comentaban la
dificultad en la visión a causa de la presencia del maquillaje en la película
lagrimal.

No olvidemos que el
maquillaje, sobre todo en un ojo sensible, puede traernos consecuencias a largo
plazo, sobre todo si lo usamos diariamente y a lo largo de nuestra vida.

Encontramos mujeres que
aplican el delineador en la base de las pestañas y mujeres que lo hacen por
dentro de ellas. El doctor Hurtado recomienda aplicar el delineador, rímel y
sombra de ojos por fuera, ya que aplicarlo por dentro, el ojo está más expuesto
a molestias.

Los componentes peligrosos

Para evitar daños tenemos
que rehusar de los componentes (sobre todo químicos) que puedan perjudicarnos,
y por ello es importante conocerlos.

Uno de los productos más
importante es el desmaquillante, ya que este, debido a los disolventes, alteran
la lágrima. Además, cuando llevamos años desmaquillando el ojo, se desarrolla
más laxitud en el párpado, la piel se arruga más, y puede que el párpado se
estire hacia fuera o hacia dentro, o incluso que aparezcan bolsas.

En cuanto al producto en
sí (máscara de pestañas y/o delineador) podemos encontrar solventes como el
isododecano, formadores de película, conservantes y ceras de origen animal,
vegetal y mineral; así como pigmentos y polímeros fijadores.

La máscara de pestañas da
a las pestañas una apariencia más larga y voluminosa, y esto se consigue con
fibras de nylon que se adhieren a ellas y que “pueden provocar sensación de
cuerpo extraño o molestias conforme avanza el día, sobre todo cuando tiene
compuestos nacarados”.

Componentes recomendados

Los expertos de la
Administración norteamericana concluyeron que los componentes como la hexamidina (empleada en máscaras de
pestañas, cremas y delineadores) son seguros en concentraciones inferiores al
0,1%, al igual que los ingredientes derivados del capsicum (dihidrocapsaicina, norhidrocapsaicina, homocapsaicina),
del ácido glicirrético (edulcorante
y anti-inflamatorio natural), del alcohol
n-butil
o de otros alcoholes.

Además los productos naturales están compuestos de ácidos grasos muy similares al
sebo humano, de nutrientes imprescindibles para la correcta regeneración
celular de la piel, y de oligoelementos y/o nutrientes que contribuyen a
retrasar el envejecimiento y a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Lo que te recomendamos

Como desmaquillante te recomendamos nuestros dos productos estrella en
el mercado, ya que contiene componentes naturales y bio-veganos que ayudarán, no solo a su función desmaquillante, si
no también a cuidar y proteger nuestra piel contra la contaminación medio
ambiental.

Uno de sus componentes
resaltantes es la caléndula, ya que desinflama, desinfecta y mejora la
circulación de nuestra piel, además de ayudar a cicatrizar.

 

En cuanto a máscara de pestañas y delineador, te
aconsejamos utilizar estos productos, también bio-veganos, con componentes interesantes como la glicerina
(que actúa como humectante para la piel, trata la dermatitis y actúa contra el
envejecimiento), la manteca de Karite (suaviza, aporta flexibilidad e hidrata la
piel), o los insaponificables (retrasa la pérdida del cártilago). Este producto tiene
también el ingrediente patentado con tratamiento anti-aging.

X