El aceite de árbol de té representa hoy en día uno de los remedios naturales más apreciados y solicitados en todo el mundo, tanto para el cuidado personal como para el hogar. Originario de Australia, este aceite esencial es de hecho muy apreciado por sus propiedades antibacterianas y desinfectantes, así como por su aroma reconocible. Pero, ¿de qué planta proviene, cuáles son sus principales características y cuáles son los beneficios del uso diario?
También conocido como aceite de Melaleuca alternifolia, la planta de la que se extrae este descubrimiento, el aceite de árbol de té se utiliza tanto puro como como ingrediente para productos cosméticos o limpiadores de superficies.
Aunque es un remedio completamente natural, aún puede estar contraindicado para algunas personas o en presencia de hipersensibilidad personal. Por esta razón, antes de embarcarse en la automedicación, es bueno pedir consejo al dermatólogo o al médico tratante.
Aceite de árbol de té: orígenes y propiedades

Tea Tree Oil es un aceite esencial obtenido de Melaleuca alternifolia, una planta conocida en Australia simplemente como árbol de té. La planta crece de forma silvestre en Queensland y Nueva Gales del Sur, cerca de áreas húmedas y pantanosas, y tiene un aspecto tupido, ramitas rígidas y hojas brillantes con un color verde intenso.
Aunque no es un té en sentido estricto, la Melaleuca alternifolia fue llamada «Árbol del té» por el explorador británico James Cook, quien hizo una bebida muy picante con ella. Hoy en día el arbusto prácticamente ya no se utiliza para este fin, sino solo para la extracción de su aceite esencial.
El aceite de árbol de té se caracteriza por un color transparente, un aroma típico y penetrante, así como por su rápida absorción y evaporación. Si se aplica sobre la piel o las superficies, el aceite de árbol de té tiende a no dejar residuos o a parecer excesivamente grasoso. Además, el remedio natural se considera útil como bálsamo para las vías respiratorias, por ejemplo, para combatir algunas molestas dolencias estacionales, y como agente cicatrizante de heridas.
Aceite de árbol de té: los usos estéticos
Entre todos los campos de aplicación, Tea Tree Oil ha tenido un gran éxito, especialmente en el campo estético. El aceite esencial es, de hecho, un ingrediente que ahora está muy extendido en la mayoría de los productos cosméticos y, por supuesto, también se puede utilizar puro. Los formatos disponibles en el mercado son:
- Aceite Puro de Árbol de Té: es el extracto no sometido a ningún otro tratamiento, distribuido en frascos de vidrio y un gotero especial;
- Crema de aceite de árbol de té: se elige el aceite como ingrediente, a menudo asociado con otros remedios naturales útiles para la piel como la manzanilla, la caléndula y el aloe vera;
- Suero Tea Tree Oil: para aplicar siempre con gotero, es una versión muy concentrada, derivada de variedades de Melaleuca particularmente ricas en terpenos.
Como ya se mencionó, el aceite de árbol de té es un descubrimiento natural con propiedades antibacterianas, antifúngicas y desinfectantes. Por este motivo, se utiliza principalmente para el control de las espinillas del acné: ayuda a limitar la proliferación bacteriana y a regular el sebo. Además, dado que tiende a dar tono a la piel, se incluye en tónicos y cremas antiarrugas: la presencia de vitamina E combate los radicales libres y el envejecimiento celular.
Nuevamente, por motivos estéticos, el aceite también se elige para reducir la visibilidad de cicatrices y estrías, para igualar la tez y facilitar la eliminación de puntos. Cuando se aplica en el cuero cabelludo, puede afectar la regulación del sebo y la caspa.
Aceite árbol del té para la salud
El aceite de melaleuca también ha encontrado un gran uso para la salud, como una ayuda valiosa en el manejo de algunos problemas diarios. En primer lugar, el tratamiento de pequeñas heridas: Tea Tree Oil expresa un potencial desinfectante, incluso si el uso puro sobre rasguños y peladuras tiende a generar un dolor soportable.
Aplicado a diario, también puede mejorar la cicatrización de las mismas heridas, tanto que parece prevenir la aparición de queloides. Aún así, muchos lo eligen para el tratamiento de las úlceras bucales, aunque los médicos tienden a desaconsejar su uso interno. Sin embargo, a nivel de las membranas mucosas, a menudo se recomienda para controlar la micosis de la piel y también para los casos más leves de cándida.
Dado que el aroma no es bienvenido por muchos insectos, este extracto se puede aplicar sobre la piel para evitar las picaduras de mosquitos y mosquitos. Asimismo, se puede utilizar después de la picadura para reducir la sensación de picor y ardor.
En los últimos años, más y más personas han comenzado a usar el aceite de árbol de té, también llamado incorrectamente aceite de árbol de té verde, asociado con el té verde, también para el tratamiento del dolor muscular. Generalmente se aplica a través de una compresa en la zona a tratar y, al ser muy fresca, tiende a reducir temporalmente la sensación dolorosa.
Limpieza del hogar y aceite de árbol de té
No solo el bienestar del cuerpo, Tea Tree Oil también aparece como un aliado válido para la limpieza de la casa. Esto se debe a que es un remedio desinfectante, enemigo de las bacterias y disuasivo para los insectos.
Generalmente, es suficiente verter unas gotas de aceite en un hisopo de algodón y luego limpiar toda la superficie a tratar. Sin embargo, es necesario comprobar la resistencia de los materiales a su disposición, ya que el aceite puro puede ser agresivo en maderas preciosas o materiales sintéticos. En cualquier caso, es uno de los remedios de la abuela más conocidos para proteger la madera de la acción de polillas y ácaros.
Mezclando unas gotas con agua tibia, y usando un atomizador, se puede usar en plantas ornamentales siempre para proteger contra los parásitos. En cambio, el vertido puro es útil para eliminar los malos olores de los ceniceros.
Sin embargo, no siempre es adecuado para tratar áreas frecuentadas por mascotas o, como se sugiere en las redes sociales, como un antipulgas encontrado. El aceite podría provocar reacciones dermatológicas o alérgicas tanto en perros como en gatos, por lo que siempre es necesario buscar el consejo de tu veterinario de confianza.